GYAmediano_1.jpg
 



Breve Reseña Histórica de la Asociación Atlética Santa Fe, Personería Jurídica Nro. 453.-
Sobre la base de un trabajo desarrollado desde 1970, en el Barrio La Flores I, oportunidad en que fundamos el Club Vecinos Unidos. Siendo pioneros en fútbol infantil, un equipo de veteranos acompañaba a los niños, fundando  la Liga Cooperación Deportiva; ideando un reglamento, que impedía la violencia en el fútbol, con muy buen éxito; ya que se penaba severamente  al Club, por el comportamiento de su hinchada.
En 1993, se complica la educación de los niños, en nuestra ciudad; ya que "la droga que estaba de paso", comienza  a instalarse en la comunidad educativa. Es entonces, cuando decidimos crear la Asociación Atlética Santa Fe .Formando cinco divisiones, educamos a  niños y jóvenes, desde los seis a los 13 años; logrando mantenerlas invictas, bajo mi Dirección Técnica,  y con delegaciones que  viajaron a las Sierras de Córdoba – anuales - Bs. As  y Uruguay.- El Profesor Carlos Hurtado, en nuestra representación, viajó  tres veces a San Sebastián, España, donde obtuvo tres títulos mundiales.
La falta de apoyo del Estado, provoca que hasta la fecha, fuera   imposible continuar, con la loable tarea, de apartar chicos de las malas adicciones y del delito; ya que la contribución de los padres, residentes en zonas de vecinos pobres, resultó insuficiente, para los gastos emergentes. El intento, fue muy positivo, y nos demostró, que gracias al deporte; los chicos mejoraron sus conductas y siendo las  mejores, la de los residentes en barrios marginales, mal llamados “excluidos”.
En  Prevención de Adicciones siempre tuvimos el apoyo del  Licenciado Comisario Inspector Roberto Nicollier; con vocación de docencia  incondicional, hacia  niños, jóvenes y adultos de la comunidad. Incorporada a las disciplinas deportivas, priorizamos la enseñanza de la natación, en nuestra ciudad lacustre y rodeada por las  aguas.-
Organizamos,  diversos eventos capacitadores  de relevancia interprovincial, relacionados, con los efectores civiles de seguridad, educación, cultura, recreación y deportes.-
Incorporamos  en 1998,  a la Asociación, al Instituto ”Salamanca”, seleccionando un Cuerpo docente, idóneo en la enseñanza de Seguridad Ciudadana; orientado a la formación de aspirantes,  a ingresar en  la Seguridad Privada y Pública. Los Proyectos presentados por ante  el Área  No Formal del  Ministerio de Educación de Santa Fe; son aprobados y reconocidos, en los años 2004,2005, y 2006, tramitando aún el  2007.
Nos hemos capacitado en “Violencia Familiar, Institucional y Maltrato infantil”, eventos organizados, por la Defensoría del Pueblo, la Universidad Nacional. Del Litoral y Universidad  Católica de Santa Fe. Se dictan Cursos de Seguridad Ciudadana, en Santa Fe, Paraná y Córdoba; estableciendo filiales, asistiendo y organizando, eventos en la problemática. Organizamos dos Jornadas Interprovinciales capacitadoras; de Seguridad Privada, en Córdoba y Santa Fe, siendo ambas declaradas de interés provincial. .Nos encontramos trabajando, en  la Tercera;  y en la Primera, de Seguridad Ciudadana, en nuestra ciudad. En el 2006, fundamos e incorporamos la Universidad Popular Región Centro; con  orientación educativa, en beneficio de los sectores populares. Área No Formal.  Entre otros, se dictan Cursos  de Grafología en Santa  Fe y Esperanza. Se funda e incorpora, el Cuerpo de Custodios Ciudadanos Civiles, con actuación en Seguridad Ciudadana.




Julio Roberto González
Director Educativo

 

Julio Roberto Gonzalez
Director Educativo

TEL: 0342 - 4529805
CEL: 0342- 154211934
uprcgonzalez
@yahoo.com.ar
instsalamanca
@yahoo.com.ar
SAN MARTIN 2219 - 1º PISO
CENTRO ESPAÑOL
DE SANTA FE
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis